soy asi

soy asi
gustan coca jiji

viernes, 5 de marzo de 2010

CAPITULO 2- ADMINISTRACION DEL DESARROLLO DE APLICACIONES

La mayoria de los proyectos de sistemas de informacion se realizan por varias razones; unas de ellas e spor lograr mayor velocidad de procesamiento de datos, para recupera la informacion con mas rapidez, disminuir los costos, mejorar la seguridad, llevar ventaja conpetitiva y ampliar la comunicacion.La arquitectura de la informacion es un plan q describe hacia donde deben ir los sistemas de informacion en la organizacion ya que se identifica y describe las relaciones entre elementos clave de los que depende del desarrollo de aplicaciones especificas.Una de las ventajas de la arquitectura es que puede documentar ell estado actual o la direccion futura del sistema de informacion.Los enfoques para planificar sistemas de informacion incluye la planeacion de sistemas empresariales se basa en la identificacion de los datos necesarios para la marcha de una organizacion.Otro enfoque es la planeacion estrategica de arquitectura de computadoras se dirige mas en el desarrollo de una solida base tecnica.Y el ultimo enfoque son los factores criticos del exito identifica las areas que son vitales para la supervivencia de la organizacion y asegurar su inclusion en los sistemas de informacion de la empresa.
Existen tres clases de comites: el comite directivo es administrativa con participacion limutada de los miembros del departamento de sistemas y tiene la responsabilidad de administrar el portafolio del desarrollo de aplicaciones de la organizacion, al ejercer esta funcion el comite estima la prioridad del proyecto, asegura los fondos necesarios para proyectos de varios años de duracion y determina la extension asi como las areas alas que se dara soporte con sistema de informacion; comite de sistemas de informacion es donde los miembro pertenecen al departamento de sistemas, y el comite de grupos de usuarios es el personal seleccionado por los usuarios que trabajan en forma independiente del departamento de sistemas.
El comite de seleccion se encarga de revisar las solicitudes de proyecto que describen los sistemas participantes de la organizacion y las razones por las que se desea el desarrollo de proyectos. Para evaluar uan solicitud de manera adecuada, el comite solicita a los analistas que lleven acabo una investigacion preliminar con la finalidad de aclarar la solicitud y obtener informacion adicional relacionado con el sistema de la empresa.
Las aplicaciones se pueden clasificar como institucionales o como orientadas hacia los usuarios finales. Los sistemas institucionales son de naturaleza amplia y con frecuencia abarcan varios departamentos o afectan los procesos basicos de la organizacion, estas aplicaciones interactuan con las bases de datos de la organizacion, esta caracteristica hace necesario tomar las debidas precauciones para proteger la integridad y seguridad de los datos, aspecto esencial para los profesionales de sistema de informacion.
La estrategia de desarrollo por parte de los usuarios finales acepta que la responsabilidad del desarrollo de algunas aplicaciones sea puesta en mano de los usuarios finales, el enfoque que varias oranizaciones prefieren es el dominar computacion personal. Esta estrategia eliminan la necesidad del personal de sistemas de informacion, ya que los miembros de este equipo se convierten en consultores y proporcionan la ayuda necesaria para mantener estandares del desarrollo y evaluar el nuevo software en cuanto este disponible.
No debe importar quien desarrolle las palicaciones pero es importante tener siempre una perspectiva organizacional ya que la informacion generada por las aplicaciones sera utilizada en todas las actividades cotidianas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario