soy asi

soy asi
gustan coca jiji

jueves, 18 de marzo de 2010

CAPITULO 3.- HERRAMIENTAS PARA DETERMINAR REQUERIMIENTOS DE SISTEMAS

La determinacion de requerimientos es el estudio de un sistema para conocer como trabaja y donde es necesario efectuar mejoras. Loa estudios de sistemas dan como resultado una evaluacion de la forma en como trabajan los metodos empleados y si es necesario o posible realizar ajustes.
Un requerimiento es una caracteristica que debe incluirse en un nuevo sistema. Esto puede ser la inclusion de determinada forma para capturar oprocesar datos, producir informacion, controlar una actividad de la empresa o brindar soporte ala gerencia, es asi como vincula el estudio dde un sistema existente con la recopilacion de detalles relacionados con el.
La determinacion de requerimientos se obtiene mediante tres actividades: anticipacion, investigacion y especificacion de requerimientos.
ANTICIPACION DE REQUERIMIENTOS.- Tienen influencia sobre el estudio que estos realizan, su experiencia les permite anticiparciertos problemas o caracteristicas y requerimientos para un nuevo sistema. Debido a esto es probable que las caracteristicas que investigan del sistema actual o lo smetodos que utilizan esten basados sobre esta familiaridad. Siempre deben darse lineamientos para estructurar una investigacion alrededor de cuestiones basicas con la finalidad de evitar consecuencias indeseables de la anticipacion de requerimientos.
INVESTIGACION DE REQUERIMIENTOS.- Depende de las tecnicas para encontrar datos e incluyen metodos para docuemntar y describir las caracteristicas del sistema. Esta actividad es la mas importante del analisis de sistemas. Los analistas estudian el sistema actual con la ayuda de varias herramientas y habilidades, documentan sus caracteristicas para mas adelante emprender el analisis.
ESPECIFICACIONES DE REQUERIMIENTOS.- Los datos obtenidos durante la recopilacion de hechos, es decir la descripcion de las caracteristicas del nuevo sistema. Tine tres partes relacionadas entre si:
*Analisis de datos basados en hechos reales.- Se examinan los datos recopilados durante el estudio, incluidos en la documentacion de flujo de datos y analisis de decisiones, para examinar el grado de desempeño del sistema y si cumple las demandas de la organizacion.
*Identificacion de requerimientos esenciales.- son caracteristas q se incluyen en el nuevo sistema y van desde detalles de operacion hasta criterios de desempeño.
*Seleccion de estrategias para sastifacer los requerimientos.- son utilizados para alcanzar los requeriinetos establecidos y seleccionados.
Los arboles de decision son representaciones graficas y secuenciales de las variables de decision que indican que condiciones considerar en primera instancia, cuales en segunda y asi sucesivamente. La raiz del arbol de decision es el punto donde se inicia el analisis de una situacion especifica; las ramas indican la secuencia de decisiones que conducen a la accion apropiada que es necesario emprender.
Las tablas de decision relacionan condiciones y acciones por medio de las reglas de decision. Una regla de decision establece las condiciones que deben satisfacerse para emprender un grupo particular de acciones, incorpora todas las condiciones que al mismo tiempo deben ser verdaderas y no solo una condicion. Existen cuatro formas de tablas; de entrada limitada, de entrada extendida, de entrada mixta y forma ELSE.
El español estructurado ofrece un camino conciso para resumir un procedimiennto donde se deben tomar decisiones y emprender acciones. El resultado puede ser revisado con facilidad por otras personas para detectar y corregir tanto errores como equivocaciones. Los errores que permanezcan en el analisis despues de realizar la investigacion de sistemas, apareceran durante el diseño y la implantacion, donde sera mucho mas costoso corregirlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario